
Aquí encontrarás todos los documentos publicados por Elementa.
Usos, impactos y derechos: Posibilidades políticas y jurídicas

marzo 29, 2018
La historia ha sido injusta con la hoja de coca, señala Antony Henman. Los mitos y posicionamientos ideológicos extremos con un débil sustento científico han conllevado por décadas...
LEER MÁS
Salas de consumo supervisado en Colombia: Retos Legales

marzo 29, 2017
Colombia ha sido considerado durante décadas como uno de los mayores productores de sustancias psicoactivas. No obstante, en los últimos años se ha incrementado...
LEER MÁS
Las salas de consumo supervisado ¿una alternativa para Colombia?

marzo 29, 2017
En primer debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobado el Proyecto de Ley 161/2016, presentado por el congresista del Centro Democrático, Samuel Hoyos, el cual propone la creación de “Centros de consumo controlado, rehabilitación y reducción de riesgos y daños” – más conocidos en la literatura internacional como Salas de Uso Supervisado de Drogas. Con...
LEER MÁS
Ruta para la apropiación de las políticas de salud sexual y reproductiva

marzo 29, 2016
Este Manual constituye una herramienta para que los tomadores de decisiones, la sociedad civil y los distintos actores del sector salud en los territorios, cuenten con una hoja de ruta que permita incorporar las políticas de salud sexual y reproductiva en los planes de desarrollo....
LEER MÁS
Trayectoría Institucional de los DDHH en Colombia

marzo 29, 2016
Este documento busca ofrecer un análisis descriptivo del esquema institucional vigente del Estado colombiano encargado de proteger, garantizar y cumplir los derechos humanos (DDHH) y el derecho internacional humanitario (DIH), con el fin de aportar una línea base que retrate el estado de la arquitectura de la rama ejecutiva, y de esa manera, contribuir con las discusiones sobre capacidad y...
LEER MÁS
Uniendo esfuerzos, prioridades y actores

marzo 29, 2016
Tanto la Agenda 2030 como el Consenso de Montevideo significaron un reconocimiento y avance en materia de derechos sexuales y reproductivos. Este informe toma esas consideraciones como su punto de partida para profundizar en el tema específico de la presencia de los derechos y la salud sexual y la salud reproductiva en el marco de los ODS, y especialmente en...
LEER MÁS