
Aquí encontrarás todos los documentos publicados por Elementa.
Retos para la transformación: trayectoria institucional para hacer frente a graves violaciones a DDHH en México

marzo 29, 2019
El estudio abarca un periodo de 24 años; es decir, 4 administraciones presidenciales -que van desde 1994 hasta 2018-, a través de las cuales se busca identificar el impacto que los organismos internacionales y regionales de protección a derechos humanos, así como la sociedad civil organizada y los grupos de víctimas, han tenido en la institucionalización de las políticas públicas...
LEER MÁS
Indicadores: Medición del goce efectivo de derechos en Colombia

mayo 29, 2018
Este insumo permitirá al Observatorio Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario contar con la primera medición, parte de la vigilancia y realización del goce efectivo del derecho a la justicia y al medio ambiente en Colombia, y con la metodología que le posibilitará identificar de manera sistemática los avances y retos periódicos que representa el aseguramiento del goce...
LEER MÁS
Arquitectura de la relación entre la prohibición de la tortura y el enfoque

mayo 24, 2018
Esta obra colectiva coordinada por Elementa de la mano de la Unidad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recopila los comentarios de expertas y expertos de la región sobre sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionadas con estándares de prueba, actos de tortura y violencia contra la mujer....
LEER MÁS
El mambeo de la hoja de coca como una forma nutricional

mayo 20, 2018
La forma principal del uso de la hoja de coca en Colombia se le conoce como mambear. El mambeo de la hoja de coca como nutrición ha estado presente en las tradiciones de muchos pueblos de América. En Colombia ha estado durante toda la historia del país. A pesar de ser parte importante de la cultura como una forma nutricional,...
LEER MÁS
Revisión sistemática de artículos científicos de uso medicinal, nutricional y agroindustrial de la hoja de coca y sus derivados

marzo 29, 2018
El presente documento es una revisión de tipo cualitativo de los artículos científicos publicados sobre los estudios realizados sobre usos medicinales, nutricionales y agroindustriales de la hoja de coca y sus derivados. En las regiones Andinas, hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar, habita una población que utiliza la hoja de coca dentro del contexto cultural como parte...
LEER MÁS
Cultivos de coca en Colombia: impactos socio-ambientales y política de erradicación

marzo 29, 2018
El presente documento presenta los resultados de la revisión bibliográfica sobre los impactos socio-ambientales causados por los cultivos de coca durante los últimos quince años en Colombia....
LEER MÁS