![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/Khoka-ultima.jpg)
KHOKA
ALTERNATIVA
Colombia | 2018 | Política de drogas | Coca | Construcción de Paz | Khoka
Khoka Alternativa es un proyecto construido de forma multidisciplinaria con el objetivo de producir documentos jurídicos y técnicos que sirvan de base para la regulación de los usos de la hoja de coca y sus derivados en Colombia. La metodología general del proyecto buscó realizar revisiones de la bibliografía disponible, para llegar a tener un documento técnico que presente la evidencia científica médica de los usos de la hoja de coca y sus derivados, así como un documento sobre el impacto ambiental de los cultivos de la hoja de coca en Colombia. El componente jurídico sobre la validez del contenido del proyecto y los alcances y límites con base en la legislación vigente, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, se basó en una revisión crítica que derivó en un análisis de las posibilidades jurídicas y políticas para la investigación de la hoja coca en Colombia.
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/3.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/1-1.jpg)
Metodología general del proyecto Khoka alternativa
Colombia | Acuerdo de paz | Drogas20/03/2018
El proyecto Khoka Alternativa tuvo como objetivo producir documentos jurídicos y técnicos que sirvan de base para la regulación de los usos de la hoja de coca y sus derivados en Colombia. [...]
DESCARGAR
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/2-1.jpg)
Revisión sistemática de artículos científicos de uso medicinal, nutricional y agroindustrial de la hoja de coca y sus derivados
Colombia | Acuerdo de paz | Drogas20/03/2018
El presente documento es una revisión de tipo cualitativo de los artículos científicos publicados sobre los estudios realizados sobre usosmedicinales, [...]
LEER MÁS
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/3-1.jpg)
El mambeo de la hoja de coca como una forma nutricional
Colombia | Acuerdo de paz | Drogas20/03/2018
La forma principal del uso de la hoja de coca en Colombia se le conoce como mambear. [...]
LEER MÁS
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/02/4.jpg)
Cultivos de coca en Colombia: impactos socioambientales y política de erradicación
Colombia | Acuerdo de paz | Drogas20/03/2018
La historia ha sido injusta con la hoja de coca, señala Antony Henman. Los mitos [...]
LEER MÁS
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2018/03/portada-2-e1617037982430.png)
Usos, impactos y derechos: Posibilidades políticas y jurídicas
Colombia | Acuerdo de paz | Drogas29/03/2018
El presente documento presenta los resultados de la revisión bibliográfica sobre los impactos socio-ambientales [...]
LEER MÁS
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-6-1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-5-1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-4-1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-7-1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-8-1.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-9-e1618415023529.jpeg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-3-2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-4-2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-5-2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-7-2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-1-3.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-2-3.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-3-3.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-4-3.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-1-2.jpg)
![Image](https://elementaddhh.org/wp-content/uploads/2021/04/foto-2-2.jpg)