La pandemia del COVID-19 coloca al Estado colombiano en una situación excepcional, donde existe un deber por parte del gobierno de tomar medidas rigurosas para contener la expansión de la misma y de garantizar el derecho a la vida, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia de sus habitantes.
Lanzamos estudio sobre las problemáticas de derechos humanos en Baja California
Comunicado de Prensa. Jueves, 27 de febrero 2020 ELEMENTA DDHH presenta estudio sobre la situación de derechos humanos en Baja California Elementa DDHH lanzó el día de hoy la publicación Derechos Humanos en Contexto: Aproximaciones para el fortalecimiento de la sociedad civil en Baja California, el cual evidencia problemáticas de derechos humanos que atraviesa actualmente el Estado. El estudio da … Read More
La coalición APC insta al director del PNIS, Hernando Londoño a que reconozca los asesinatos de líderes(as) de sustitución de cultivos
Ante las declaraciones del Director del Programa de Sustitución de Cultivos (PNIS), Hernando Londoño, en entrevista con el periódico El Espectador publicada el pasado viernes 24 de enero, donde asegura que no existe registro alguno de líderes y/o lideresas asesinadas relacionadas con la defensa de la sustitución de cultivos de usos ilícito quisiéramos recordar, que son múltiples las fuentes nacionales e internacionales que han documentado dichos asesinatos, principalmente en contra de personas vinculadas a los programas de sustitución de cultivos.
Lanzamos estudio sobre las problemáticas de derechos humanos en Yucatán
Comunicado de Prensa. Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2019. Elementa DDHH lanza estudio sobre las problemáticas de derechos humanos en Yucatán. Elementa DDHH lanzó el día de hoy la publicación Derechos Humanos en Contexto: Aproximaciones para el fortalecimiento de la sociedad civil en Yucatán, que hace referencia a las principales problemáticas que existen en Yucatán en materia de derechos … Read More
Dejusticia y Elementa solicitan al congreso no aprobar las medidas del proyecto de ley del fiscal sobre seguridad ciudadana
Entregamos al Senado un análisis al Proyecto de Ley 060 de 2018, presentado por La Fiscalía, y en el que solicitamos a los legisladores rechazar el texto. La persecución penal a personas que consumen sustancias psicoactivas y los aumentos punitivos excesivos tienen graves problemas de constitucionalidad y profundizarían la crisis carcelaria.
Recomendaciones y preguntas para la construcción de una política pública de consumo de drogas en Colombia 2018
El grupo “Acciones para el Cambio hacia una política de Drogas más efectiva” se creó en el primer trimestre del año 2018, con el ánimo de brindar una visión crítica