Comunidades campesinas e indígenas lograron que el Tribunal Administrativo de Nariño ratificara la decisión de suspender el procedimiento adelantado por ANLA y la Policía Nacional para retomar las aspersiones con glifosato.
HILO: Suspenden tropas norteamericanas en Colombia
¿En qué consiste la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordena al presidente Iván Duque suspender cualquier actividad de tropas norteamericanas en Colombia?
¿Cómo documentar de manera útil las violaciones a derechos humanos en protestas por operativos de erradicación forzada en Colombia?
Documentar de forma responsable, imparcial y útil casos de violaciones a derechos humanos significa recaudar la información necesaria para probar lo sucedido y el contexto en que sucedió. Cada detalle es importante se debe hacer una lista mental de los datos claves para que el registro tenga validez ante los mecanismos formales de denuncia. Al organizar un acto de protesta … Read More
Política de drogas en Bogotá para el Plan de Desarrollo Distrital
En Bogotá se requiere incorporar estrategias en favor de la población usuaria de drogas bajo un enfoque de derechos. Desde la coalición Acciones Para el Cambio enviamos al Concejo de Bogotá estas propuestas para incluir en el Plan de Desarrollo Distrital.
La coalición APC solicita al gobierno nacional suspender los operativos de erradicación forzada durante la contingencia del Covid 19
La pandemia del COVID-19 coloca al Estado colombiano en una situación excepcional, donde existe un deber por parte del gobierno de tomar medidas rigurosas para contener la expansión de la misma y de garantizar el derecho a la vida, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia de sus habitantes.
La coalición APC insta al director del PNIS, Hernando Londoño a que reconozca los asesinatos de líderes(as) de sustitución de cultivos
Ante las declaraciones del Director del Programa de Sustitución de Cultivos (PNIS), Hernando Londoño, en entrevista con el periódico El Espectador publicada el pasado viernes 24 de enero, donde asegura que no existe registro alguno de líderes y/o lideresas asesinadas relacionadas con la defensa de la sustitución de cultivos de usos ilícito quisiéramos recordar, que son múltiples las fuentes nacionales e internacionales que han documentado dichos asesinatos, principalmente en contra de personas vinculadas a los programas de sustitución de cultivos.






