CONVOCATORIAS
ABIERTAS
CONVOCATORIAS
ABIERTAS
Estas son las vacantes que tenemos abiertas actualmente. Para próximas convocatorias puedes estar pendiente de nuestras redes sociales.
Convocatoria abierta solo para Colombia del 8 al 21 de septiembre
Objetivos del puesto
Desarrollar investigaciones sobre las áreas de acción que trabaja la organización.Fortalecer la vocación de incidencia de Elementa.
Honorario: mensuales entre $4.000.000 y 4.500.000 acorde a la experiencia.
Tipo de vinculación: Contrato por prestación de servicio.
Lugar de la prestación de servicio: Bogotá
Inicio de la prestación: 1° de octubre
Actividades principales a desarrollar
- Implementar metodologías de investigación en las temáticas asignadas.
- Recopilar, sistematizar, actualizar y analizar de información y datos de las temáticas
asignadas. - Establecer y mantener relación con terceros para el desarrollo y socialización de las
investigaciones. - Participar en el trabajo de campo y socialización de las investigaciones a su cargo.
- Participar en el desarrollo y aplicación de estrategias de incidencia en la temática
asignada. - Redacción de los productos de investigación, notas conceptuales para las
direcciones, presentaciones, talleres, productos para la comunicación estratégica,
etc. - Elaboración y monitoreo de herramientas de acceso a la información.
- Construcción y monitoreo de mapeo de actores relevantes para el trabajo de la
temática asignada. - Identificar y construir alianzas para impulsar estrategias de incidencia en la temática
asignada. - Apoyar al área de comunicación estratégica en el desarrollo de contenido sobre las
temáticas asignadas.
Conocimientos
- Estudios profesionales en Derecho.
- Aplicación de metodologías de investigación en ciencias sociales.
- Conocimientos en derecho constitucional colombiano.
- Conocimiento en derechos humanos.
- Conocimiento de la coyuntura nacional.
- Conocimiento en política de drogas (opcional).
Habilidades
- Capacidad analítica y de lectura de contextos.
- Democratizar contenidos técnicos en contenidos atractivos para públicos no especializados.
- Buena redacción y escritura.
- Capacidad de organización y manejo del tiempo.
- Transmitir capacidades y conocimiento.
- Manejo de herramientas de paquete Office.
- Capacidad de reaccionar frente a coyunturas.
- Capacidad de construir alianza con tomadores de decisión, organizaciones aliadas, entre otras.
Aptitudes y actitudes
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Actitud colaborativa.
- Facilidad de trabajar en equipo.
- Propositiva/o.
- Afinidad con los valores de la organización.
- Sensibilidad e interés con las causas de Elementa.
- Apertura a la retroalimentación.
Experiencia
- Hasta 3 años de experiencia en actividades relacionadas con el puesto.
- Trabajo previo en organizaciones de derechos humanos o entidades públicas que aborden las temáticas de la Organización.
- Metodologías de investigación.
Proceso de selección
-
Proceso de aplicación:
Completar este formulario y adjuntar:
-
- Hoja de vida en formato PDF de no más de 2 páginas y sin foto, que detalle actividades relacionadas con la experiencia solicitada en la vacante y que incluya 2 referencias laborales relacionadas con las actividades del puesto.
- Fases de selección:
-
- Selección de personas para entrevista: se tomará en cuenta la revisión de hojas de vida que cumplan con los requisitos de la convocatoria. Únicamente las personas elegidas serán notificadas a más tardar el 24 de septiembre de 2025.
- Fase de entrevistas: se llevarán a cabo entre el 25 y 26 de septiembre de 2025.
- Selección final: se tomará en cuenta la experiencia, la entrevista y las referencias. Se llevará a cabo a más tardar el 29 de septiembre de 2025. Todas las personas que hayan realizado entrevista serán notificadas por correo electrónico de la decisión final.
Convocatoria abierta solo para Colombia del 23 al 31 de enero.
Objetivo del puesto
La prestación de servicios tiene como propósito desarrollar investigaciones en las áreas de política de drogas y derechos humanos y verdad, justicia y reparación, así como aportar en el fortalecimiento de la vocación de incidencia de la organización.Salario: Honorarios entre $3.500.000 y 4.000.000 acorde a la experiencia.
Tipo de vinculación: Contrato por prestación.
Lugar de la prestación de servicio: Bogotá.
Actividades
- Implementar metodologías de investigación en las temáticas asignadas.
- Recopilar, sistematizar, actualizar y analizar de información y datos de las temáticas asignadas.
- Establecer y mantener relación con terceros para el desarrollo y socialización de las investigaciones.
- Participar en el trabajo de campo y socialización de las investigaciones a su cargo.
- Participar en el desarrollo y aplicación de estrategias de incidencia en la temática asignada.
- Redacción de los productos de investigación, notas conceptuales para las direcciones, presentaciones, talleres, productos para la comunicación estratégica, etc.
- Elaboración y monitoreo de herramientas de acceso a la información.
- Construcción y monitoreo de mapeo de actores relevantes para el trabajo de la temática asignada.
- Identificar y construir alianzas para impulsar estrategias de incidencia en la temática asignada.
- Apoyar al área de comunicación estratégica en el desarrollo de contenido sobre las temáticas asignadas.
Conocimientos
- Estudios profesionales en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o afines.
- Aplicación de metodologías de investigación en ciencias sociales.
- Conocimiento especializado en derechos humanos.
- Conocimientos jurídicos (en caso de no tener estudios en Derecho).
- Conocimiento en política de drogas.
- Conocimiento de la coyuntura nacional, deseable binacional (Colombia-México).
Habilidades
- Capacidad analítica y de lectura de contextos.
- Democratizar contenidos técnicos en contenidos atractivos para públicos no especializados.
- Buena redacción y escritura.
- Capacidad de organización y manejo del tiempo.
- Transmitir capacidades y conocimiento.
- Manejo de herramientas de paquete Office.
- Capacidad de reaccionar frente a coyunturas.
- Capacidad de construir alianza con tomadores de decisión, organizaciones aliadas, entre otras.
Aptitudes y actitudes
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Actitud colaborativa.
- Facilidad de trabajar en equipo.
- Propositiva/o.
- Apropiación de los valores de la organización.
- Apertura al trabajo binacional y multidisciplinario.
- Sensibilidad e interés con las causas de Elementa.
- Apertura a la retroalimentación.
- Manejo de equipo.
Experiencia
- 1 o 2 años de experiencia en actividades relacionadas con el puesto.
- Trabajo previo en organizaciones de derechos humanos o entidades públicas que aborden las temáticas de la Organización
- Metodologías de investigación.
Convocatoria abierta solo para México del 19 al 31 de enero.
Objetivo del puesto
La prestación de servicios tiene como propósito desarrollar investigaciones en materia de política de drogas y derechos humanos, así como aportar en el fortalecimiento de la vocación de incidencia de la organización.Salario: Pago mensual entre $16,300 y $19,500 pesos brutos, acorde a la experiencia.
Tipo de vinculación: Prestación de servicios por 12 meses con posibilidad de renovación según disponibilidad de fondos.
Modalidad: Trabajo híbrido (presencial en CDMX y con opción de trabajo en casa).
Servicios
- Implementar metodologías de investigación en las temáticas asignadas.
- Recopilar, sistematizar, actualizar y analizar de información y datos de las temáticas asignadas.
- Establecer y mantener relación con terceros para el desarrollo y socialización de las investigaciones.
- Participar en el trabajo de campo y socialización de las investigaciones a su cargo.
- Participar en el desarrollo y aplicación de estrategias de incidencia en la temática asignada.
- Redacción de los productos de investigación, notas conceptuales para las direcciones, presentaciones, talleres, productos para la comunicación estratégica, etc.
- Elaboración y monitoreo de herramientas de acceso a la información.
- Construcción y monitoreo de mapeo de actores relevantes para el trabajo de la temática asignada.
- Identificar y construir alianzas para impulsar estrategias de incidencia en la temática asignada.
- Apoyar al área de comunicación estratégica en el desarrollo de contenido sobre las temáticas asignadas.
Conocimientos
- Estudios profesionales en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o afines.
- Aplicación de metodologías de investigación en ciencias sociales.
- Conocimiento especializado en derechos humanos.
- Conocimiento en política de drogas (indispensable).
- Conocimiento de la coyuntura nacional, deseable binacional (México-Colombia).
Habilidades
- Capacidad analítica y de lectura de contextos.
- Democratizar contenidos técnicos en contenidos atractivos para públicos no especializados.
- Buena redacción y escritura.
- Capacidad de organización y manejo del tiempo.
- Transmitir capacidades y conocimiento.
- Manejo de herramientas de paquete Office.
- Capacidad de reaccionar frente a coyunturas.
- Capacidad de construir alianza con tomadores de decisión, organizaciones aliadas, entre otras.
Aptitudes y actitudes
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Actitud colaborativa.
- Facilidad de trabajar en equipo.
- Propositiva/o.
- Apropiación de los valores de la organización.
- Apertura al trabajo binacional y multidisciplinario.
- Sensibilidad e interés con las causas de Elementa.
- Apertura a la retroalimentación.
- Manejo de equipo.