
América Latina | PolÍtica de drogas | Comunicación | Enfoque de género
El sistema prohibicionista ha construido una narrativa estigmatizante y criminalizadora alrededor de las drogas, principalmente a través de los medios de comunicación y la política. En América Latina, este sistema se estableció fácilmente debido a la producción y tráfico de drogas en la región. Esto ha llevado a la implementación de políticas de militarización y persecución que afectan desproporcionadamente a grupos vulnerables, especialmente a las mujeres. Los medios de comunicación han contribuido a este discurso estigmatizante, que se mezcla con ideas machistas y patriarcales.
Ante esta situación, lanzamos un segundo kit de Desintoxicando Narrativas que busca cambiar estas narrativas periodísticas y discursivas del movimiento de drogas, incorporando un enfoque de género y considerando los contextos específicos de las mujeres en relación con las drogas.


