A pesar de destinar esfuerzos, recursos, tiempo y personal para construir lo que se ha denominado como “un mundo libre de drogas”, los objetivos de esta estrategia mundial ha fracasado: no se ha reducido la oferta de drogas, la salud pública no ha sido garantizada, no se ha desincentivado el uso y no se ha generado entornos más seguros. Por … Read More
Políticas de Drogas en Colombia: Una mirada de cara a la revisión de Medio Término de 2024
“Colombia está cansada. Cansada de poner los muertos y de perseguir a sus campesinos en esta guerra contra las drogas que fracasó”. Así inició la intervención de Laura Gil, la embajadora de Colombia en Austria y representante permanente ante las Naciones Unidas en Viena, durante la Comisión de Estupefacientes (CND) de 2023. Esta introducción, estuvo seguida de un llamado a … Read More
Comunicado: Regulación del consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público: ¿Entre el retroceso y la innovación?
12 de marzo de 2024, Bogotá D.C., – Los abajo firmantes observamos con preocupación que, hasta la fecha, más de 30 decretos y acuerdos expedidos incumplen las directrices establecidas por la Corte Constitucional y el protocolo del Ministerio de Justicia. Estas medidas representan un retroceso significativo en términos de garantías y derechos. Por ejemplo, varios de estos decretos sancionan el … Read More
Nota de prensa: Reunión anual de COPOLAD III del Programa de Cooperación entre AL, el Caribe y la UE sobre drogas
Martes, 20 de febrero de 2024 – Paula Aguirre Ospina, directora de la oficina en Colombia de Elementa DDHH participa en el encuentro sobre políticas de drogas, con el foco puesto en la salud, los derechos humanos y la lucha contra las redes del narcotráfico del programa de la Unión Europea cooperación COPOLAD III. Más de 150 responsables de organismos … Read More
Comunicado: sobre iniciativas en materia de política de drogas presentadas por AMLO.
Ciudad de México, 12 de febrero de 2024.- Las iniciativas presentadas el 05 de febrero por el presidente de la República, que buscan reformar los artículos 4to, 5to1 y 192 de la CPEUM, elevan a nivel constitucional el sistema de prohibición y recrudecen el enfoque punitivo que tanto daño ha generado a personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad. Estas iniciativas vulneran los … Read More
Comentarios al borrador que diciona el Capítulo 8 al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015 sobre amapola y coca
Paula Aguirre Ospina, Directora de la oficina en Colombia de Elementa DDHH, y Luis Felipe Cruz Olivera, Investigador del área de política de drogas de Dejusticia, nos permitimos presentar comentarios al borrador de decreto por medio del cual se adiciona el Capítulo 8 al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015 y se … Read More