Insumo: prisión preventiva oficiosa sobre uso de fentanilo pone en riesgo  el derecho a la salud y la vida de personas usuarias

El fentanilo es un opioide que tiene propiedades terapéuticas para tratar el dolor, lo que lo convierte en un recurso importante para el derecho a la salud. Sin embargo, sus efectos no controlados tienen un alto potencial de convertirse en una problema de salud por consumo problemático. En México, los opioides como el fentanilo están clasificados como estupefacientes en la … Read More

Insumos: los problemas de incluir el delito de narcomenudeo en el catálogo de PPO

Desde Elementa DDHH realizamos este documento con el objetivo de alertar sobre los riesgos de incluir el delito de narcomenudeo en el catálogo de prisión preventiva oficiosa, así como de visibilizar el impacto que podría tener esta decisión en la situación de derechos humanos en México y en el proyecto de vida de miles de personas.

México: Insumos para el Informe de la Relatoría Especial sobre el derecho a la salud

Desde Elementa resaltamos la importancia que tienen los procesos de construcción de paz en entornos de altos niveles de violencia y donde el sistema de prohibición desde su enfoque punitivo y bélico han desencadenado violaciones a derechos humanos en contra de las personas que se encuentran en los eslabones más expuestos de la cadena del mercado ilícito, incluida la población … Read More

Colombia: Insumos para el Informe de la Relatoría Especial sobre el derecho a la salud

Desde Elementa resaltamos la importancia que tienen los procesos de construcción de paz en entornos de altos niveles de violencia y donde el sistema de prohibición desde su enfoque punitivo y bélico han desencadenado violaciones a derechos humanos en contra de las personas que se encuentran en los eslabones más expuestos de la cadena del mercado ilícito, incluida la población … Read More

Intervención: Audiencia Pública Acto Legislativo 013 de 2024

18 de octubre de 2024 Una vez más, asistimos al encuentro de las voces ciudadanas en torno a la modificación constitucional más relevante en la política de drogas de Colombia en los últimos tiempos: la reforma del artículo 49 de la Constitución Política. Este proyecto es crucial porque resuelve la contradicción normativa que permite el relacionamiento con el cannabis, pero … Read More