Paula Aguirre Ospina | Colombia+20 (El Espectador)
Comunicado: Presentamos la muestra «Cartas a quien me mira»
Elementa DDHH, Corporación Surgir y Yonkismed, con el apoyo de Fundación Almargen y el Museo de Antioquia presentan Cartas a quien me mira, una muestra de cartas escritas por personas habitantes de calle que usan drogas inyectables, un acto de resistencia frente a la discriminación sistémica. A través de la escritura y el arte, los y las integrantes del colectivo … Read More
Comunicado: primeras liberaciones gracias a la campaña de recaudación de fondos #Libéralas
Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- Hoy, gracias a los más de 100 donativos se logró el pago de las multas y la implementación de una ruta digna para el regreso a casa de dos de las cinco mujeres que forman parte de la campaña: Eréndira quien fue detenida sin explicaciones ni acceso a su defensor de oficio, … Read More
Comunicado: CEA Justicia Social y Elementa impulsamos mecanismo interinstitucional que permitió la liberación de 5 mujeres del CEFERESO 16
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025 – Frente al abuso del sistema de justicia que viven las mujeres en prisión por delitos de drogas, impulsamos un mecanismo interinstitucional para su liberación y reparación del daño que da sus primeros resultados: cinco mujeres fueron liberadas del CEFERESO 16. En CEA Justicia Social y Elementa DDHH diseñamos un mecanismo para … Read More
Entre la calle y el uso: documento para medios
Con el objetivo de facilitar el acceso a la información para periodistas elaboramos este documento el cual concentra datos e información del informe «Entre la calle y el uso: situación de los derechos humanos de personas que habitan la calle y usan drogas en Baja California» que consideramos relevantes para la visibilización del tema en medios de comunicación y, al … Read More
La prohibición de toda actividad relacionada con drogas sintéticas pone en riesgo la atención de la salud de personas
Al establecer la prohibición de toda actividad o profesión relacionada con las sustancias, incluso aquéllas que se circunscriben únicamente a la atención y prestación de servicios para usos seguros, sin considerar el origen de la sustancia, se orilla a las personas usuarias a realizar prácticas inseguras que las podría llevar a padecer una sobredosis e incluso la muerte. La criminalización … Read More