
Aquí encontrarás los comunicados de prensa, cartas abiertas, exhortos y otros tipos de documentos que realizamos con el objetivo de incidir en los temas que trabajamos.
Comunicado: Elementa DDHH y CEA Justicia advierten sobre los riesgos de la incorporación del art.9 a la Ley de Amnistía

abril 12, 2024
11 de abril de 2024, Ciudad de México- Ayer se aprobó en la Comisión de justicia y estudios legislativos del Senado un dictamen que pretende incorporar un artículo a la Ley de Amnistía que incumple con los estándares en materia de verdad y justicia de las víctimas de graves violaciones a derechos humanos en México....
LEER MÁS
Sobre la aprobación de la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas para el Estado de Baja California

abril 2, 2024
1 de abril de 2024, Ciudad de México– Después de casi seis años de retraso, el día de ayer se votó la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas para el Estado de Baja California en el Congreso Local. El camino para la creación de esta ley comenzó hace más de un año e incluyó procesos de participación de colectivos...
LEER MÁS
Políticas de Drogas en México: Una mirada de cara a la revisión de Medio Término de 2024

marzo 19, 2024
A pesar de destinar esfuerzos, recursos, tiempo y personal para construir lo que se ha denominado como “un mundo libre de drogas”, los objetivos de esta estrategia mundial ha fracasado: no se ha reducido la oferta de drogas, la salud pública no ha sido garantizada, no se ha desincentivado el uso y no se ha generado entornos más seguros. Por...
LEER MÁS
Políticas de Drogas en Colombia: Una mirada de cara a la revisión de Medio Término de 2024

marzo 19, 2024
“Colombia está cansada. Cansada de poner los muertos y de perseguir a sus campesinos en esta guerra contra las drogas que fracasó”. Así inició la intervención de Laura Gil, la embajadora de Colombia en Austria y representante permanente ante las Naciones Unidas en Viena, durante la Comisión de Estupefacientes (CND) de 2023. Esta introducción, estuvo seguida de un llamado a...
LEER MÁS
Desintoxicando Narrativas: Desafiando estereotipos sobre mujeres y drogas

marzo 16, 2024
El sistema prohibicionista ha construido una narrativa estigmatizante y criminalizadora alrededor de las drogas que se ha consolidado a través de los medios de comunicación, la publicidad y la propaganda política. En América Latina (AL) este sistema se instauró fácilmente, siendo una de las regiones con gran número de países productores y de tránsito de sustancias psicoactivas (SPA), a los...
LEER MÁS
Comunicado: Regulación del consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público: ¿Entre el retroceso y la innovación?

marzo 12, 2024
12 de marzo de 2024, Bogotá D.C., – Los abajo firmantes observamos con preocupación que, hasta la fecha, más de 30 decretos y acuerdos expedidos incumplen las directrices establecidas por la Corte Constitucional y el protocolo del Ministerio de Justicia. Estas medidas representan un retroceso significativo en términos de garantías y derechos. Por ejemplo, varios de estos decretos sancionan el...
LEER MÁS