
Aquí encontrarás los comunicados de prensa, cartas abiertas, exhortos y otros tipos de documentos que realizamos con el objetivo de incidir en los temas que trabajamos.
La coalición APC insta al director del PNIS, Hernando Londoño a que reconozca los asesinatos de líderes(as) de sustitución de cultivos

enero 28, 2020
Ante las declaraciones del Director del Programa de Sustitución de Cultivos (PNIS), Hernando Londoño, en entrevista con el periódico El Espectador publicada el pasado viernes 24 de enero, donde asegura que no existe registro alguno de líderes y/o lideresas asesinadas relacionadas con la defensa de la sustitución de cultivos de usos ilícito quisiéramos recordar, que son múltiples las fuentes nacionales e internacionales que han documentado dichos asesinatos, principalmente en contra de personas vinculadas a los programas de sustitución de cultivos....
LEER MÁS
Lanzamos estudio sobre las problemáticas de derechos humanos en Yucatán

noviembre 21, 2019
Comunicado de Prensa. Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2019. Elementa DDHH lanza estudio sobre las problemáticas de derechos humanos en Yucatán. Elementa DDHH lanzó el día de hoy la publicación Derechos Humanos en Contexto: Aproximaciones para el fortalecimiento de la sociedad civil en Yucatán, que hace referencia a las principales problemáticas que existen en Yucatán en materia de derechos...
LEER MÁS
Dejusticia y Elementa solicitan al congreso no aprobar las medidas del proyecto de ley del fiscal sobre seguridad ciudadana

agosto 7, 2019
Entregamos al Senado un análisis al Proyecto de Ley 060 de 2018, presentado por La Fiscalía, y en el que solicitamos a los legisladores rechazar el texto. La persecución penal a personas que consumen sustancias psicoactivas y los aumentos punitivos excesivos tienen graves problemas de constitucionalidad y profundizarían la crisis carcelaria....
LEER MÁS
Intervención de la coalición americana de política de drogas (CAPD) en la 49° asamblea general de la OEA

abril 1, 2019
«Diálogo de los Jefes de Delegación, el Secretario General, el Secretario General Adjunto y los Representantes de las Organizaciones de la Sociedad civil, los Trabajadores, el Sector Privado y Otros Actores sociales» 49º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. Medellín Colombia, 26 de junio de 2019. La política de drogas en la región y sus efectos en...
LEER MÁS
Informe sobre el balance la última década en materia de política de drogas en Colombia

marzo 15, 2019
En Colombia la guerra contra las drogas se propuso reducir su consumo, tráfico y producción. Desde 1995 a 2010 se gastaron 20 Billones de pesos en estrategias poco efectivas. Se asperjaron 1.9 millones de hectáreas con tasa de resiembra del 35 %. Se encarceló a muchas personas, sin embargo, Colombia sigue produciendo mucha cocaína y hay más hectáreas de coca...
LEER MÁS
La Coalición Acciones Para el Cambio de Colombia participa en la CND 64 en Viena

marzo 5, 2019
Los próximos 14 y 15 de marzo, el Alto Segmento Ministerial de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) discutirá en Viena, la posibilidad de renovar la estrategia que la comunidad internacional acordó en 2009 para dar respuesta al problema mundial de las drogas. Esta estrategia se planteaba objetivos irrealistas, y a través de ella se promovieron mecanismos...
LEER MÁS