El pasado 19 de septiembre de 2025, a través del mecanismo interinstitucional que diseñamos desde Elementa DDHH y CEA Justicia junto con la Consejería Jurídica de Presidencia, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, se logró la liberación de “Margarita”, quien se encontraba privada de la … Read More
Comunicado: El acuerdo de “El Mayo” brinda justicia en EEUU, pero genera impunidad en México
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- El acuerdo de culpabilidad alcanzado por Ismael “El Mayo” Zambada en la Corte Este del Distrito de Nueva York en Estados Unidos, así como las declaraciones de las autoridades de ese país que lo presentan como un logro de su política criminal, evidencian, una vez más, que la exportación de la justicia … Read More
Pronunciamiento: sobre las cifras de desaparición presentadas por la Fiscalía General del Estado de Baja California
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- Desde Elementa DDHH vemos con preocupación las declaraciones de la Fiscal General del Estado de Baja California en torno a la crisis de desaparición que padece la entidad desde hace años hechas en su comparecencia frente al Congreso Local. La falta de claridad en las cifras de desapariciones y la falta de … Read More
Comunicado: los puntos de consumo libre en la CDMX son una oportunidad para replantear la política de drogas
21 de agosto de 2025, Ciudad de México.- En la CDMX, el gobierno capitalino reconoció puntos de consumo seguro para personas usuarias de marihuana, una medida que reconoce sus derechos. Esta estrategia local responde al mandato de la SCJN de no criminalizar el consumo y refleja la complejidad de equilibrar derechos, salud pública y seguridad jurídica en el espacio urbano.
Insumo: datos sobre desaparición de personas y crisis forense en Baja California
Como parte de las actualizaciones periódicas de nuestro micrositio Desaparecer en Baja California presentamos nuevos datos e información sobre hallazgos de fosas clandestinas, carpetas de investigación abiertas sobre desaparición y número de cuerpos sin identificar en la entidad, todo esto actualizado al 2025.
Comunicado: mecanismo interinstitucional impulsado por CEA Justicia y Elementa DDHH logra la liberación de dos mujeres más
Desde CEA Justicia y Elementa DDHH seguiremos trabajando para visibilizar y revertir las injusticias del sistema de justicia penal en el país, y hacer contrapeso a las políticas punitivas y prohibicionistas para que ninguna mujer más sea criminalizada por condiciones de exclusión y pobreza.






