Ciudad de México, 7 de abril de 2025.- “Libéralas: 5 mujeres que no deberían estar en prisión” es una campaña de recaudación de fondos para liberar a cinco mujeres injustamente encarceladas por delitos relacionados con drogas y que cumplen condenas de hasta 15 años en un centro federal. La meta es recaudar 250,000 pesos para pagar sus multas y los … Read More
Comunicado: CEA Justicia Social y Elementa impulsamos mecanismo interinstitucional que permitió la liberación de 5 mujeres del CEFERESO 16
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025 – Frente al abuso del sistema de justicia que viven las mujeres en prisión por delitos de drogas, impulsamos un mecanismo interinstitucional para su liberación y reparación del daño que da sus primeros resultados: cinco mujeres fueron liberadas del CEFERESO 16. En CEA Justicia Social y Elementa DDHH diseñamos un mecanismo para … Read More
Entre la calle y el uso: documento para medios
Con el objetivo de facilitar el acceso a la información para periodistas elaboramos este documento el cual concentra datos e información del informe «Entre la calle y el uso: situación de los derechos humanos de personas que habitan la calle y usan drogas en Baja California» que consideramos relevantes para la visibilización del tema en medios de comunicación y, al … Read More
La prohibición de toda actividad relacionada con drogas sintéticas pone en riesgo la atención de la salud de personas
Al establecer la prohibición de toda actividad o profesión relacionada con las sustancias, incluso aquéllas que se circunscriben únicamente a la atención y prestación de servicios para usos seguros, sin considerar el origen de la sustancia, se orilla a las personas usuarias a realizar prácticas inseguras que las podría llevar a padecer una sobredosis e incluso la muerte. La criminalización … Read More
En búsqueda de presupuesto 2023: documento para medios
Con el objetivo de facilitar el acceso a la información para periodistas elaboramos este documento con datos por entidad y comparaciones que consideramos relevantes para la visibilización del tema en medios de comunicación y que pueden aportar al análisis de la relación que hay entre el presupuesto y la búsqueda de personas en México.
Insumos: los problemas de incluir el delito de narcomenudeo en el catálogo de PPO
Desde Elementa DDHH realizamos este documento con el objetivo de alertar sobre los riesgos de incluir el delito de narcomenudeo en el catálogo de prisión preventiva oficiosa, así como de visibilizar el impacto que podría tener esta decisión en la situación de derechos humanos en México y en el proyecto de vida de miles de personas.