El pasado 19 de septiembre de 2025, a través del mecanismo interinstitucional que diseñamos desde Elementa DDHH y CEA Justicia junto con la Consejería Jurídica de Presidencia, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, se logró la liberación de “Margarita”, quien se encontraba privada de la … Read More
Comunicado: El acuerdo de “El Mayo” brinda justicia en EEUU, pero genera impunidad en México
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- El acuerdo de culpabilidad alcanzado por Ismael “El Mayo” Zambada en la Corte Este del Distrito de Nueva York en Estados Unidos, así como las declaraciones de las autoridades de ese país que lo presentan como un logro de su política criminal, evidencian, una vez más, que la exportación de la justicia … Read More
Comunicado: los puntos de consumo libre en la CDMX son una oportunidad para replantear la política de drogas
21 de agosto de 2025, Ciudad de México.- En la CDMX, el gobierno capitalino reconoció puntos de consumo seguro para personas usuarias de marihuana, una medida que reconoce sus derechos. Esta estrategia local responde al mandato de la SCJN de no criminalizar el consumo y refleja la complejidad de equilibrar derechos, salud pública y seguridad jurídica en el espacio urbano.
Comunicado: Presentamos la muestra «Cartas a quien me mira»
Elementa DDHH, Corporación Surgir y Yonkismed, con el apoyo de Fundación Almargen y el Museo de Antioquia presentan Cartas a quien me mira, una muestra de cartas escritas por personas habitantes de calle que usan drogas inyectables, un acto de resistencia frente a la discriminación sistémica. A través de la escritura y el arte, los y las integrantes del colectivo … Read More
Comunicado: primeras liberaciones gracias a la campaña de recaudación de fondos #Libéralas
Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- Hoy, gracias a los más de 100 donativos se logró el pago de las multas y la implementación de una ruta digna para el regreso a casa de dos de las cinco mujeres que forman parte de la campaña: Eréndira quien fue detenida sin explicaciones ni acceso a su defensor de oficio, … Read More
Comunicado: actualización de datos sobre crisis forense y desaparición en Baja California
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- A casi cuatro años del lanzamiento de la primera versión del micrositio Desaparecer en Baja California, hoy publicamos la actualización a marzo de 2025 de datos relacionados con la crisis forense y de desaparición en la entidad. De la información obtenida podemos establecer que la crisis de desaparición de personas en Baja … Read More






